BUONAESTETIKA 2016
El ExpoCongreso internacional profesional, Nº 1 de América Latina dirigido al mercado de la Estética y la Salud se realizó en Parque Norte, Buenos Aires, Argentina, los días 11 y 12 de junio de 2016.
El ExpoCongreso internacional profesional, Nº 1 de América Latina dirigido al mercado de la Estética y la Salud se realizó en Parque Norte, Buenos Aires, Argentina, los días 11 y 12 de junio de 2016.
El principal evento dedicado a ingredientes para la industria del cuidado personal se expande hacia el mercado más grande de la belleza. Se esperan más de 150 exhibidores y 2000 fabricantes de cosméticos en el evento inaugural que se realizará los días 7 y 8 de septiembre de 2016 en Nueva York.
La principal plataforma de ingredientes para la industria cosmética se llevó a cabo en Paris, Francia, del 12 al 14 de abril de 2016.
El único evento de Latinoamérica dedicado exclusivamente a ingredientes de la industria del cuidado personal se llevó a cabo en San Pablo, Brasil, del 30 de septiembre al 1 de octubre de 2015
El ExpoCongreso internacional profesional, Nº 1 de América Latina dirigido al mercado de la Estética y la Salud se realizó en Parque Norte, Buenos Aires, Argentina, los días 6 y 7 de junio de 2015.
A partir de enero 2015 se encuentran disponibles las nuevas especificaciones para el aceite refinado.[/vc_column_text][cmo_icon_list_item icon_fa=»fa fa-file-pdf-o»]Leer más[/cmo_icon_list_item][/vc_column][/vc_row]
Entre el 27 y 28 de noviembre de 2010 participamos en la XXXVII RAQCA que se llevó a cabo en Mar del Plata, con un stand propio, donde además ofrecimos una charla técnica sobre Beads de Jojoba, su uso, aplicaciones y comportamiento en formulaciones cosméticas.
En el evento se llevaron a cabo conferencias magistrales, sesiones científicas y una exposición comercial con la presencia de los principales proveedores de materias primas y contó con la asistencia de químicos cosméticos de todo el país.
Fuente: Whale and Dolphin Conservation Society, lunes 21 de junio de 2010
LONDRES: Los productores de jojoba solicitan el mantenimiento de la moratoria sobre la caza de ballenas.
En vísperas de la conferencia internacional para tratar la reanudación de la caza comercial de ballenas, IJEC (International Jojoba Export Council) anuncia una fuerte oposición al levantamiento de la moratoria de la caza comercial de ballenas.
IJEC confirma su apoyo a las restricciones permanentes a la producción, comercialización y uso de productos derivados de ballenas, incluyendo el espermaceti -que alguna vez fue un ingrediente esencial para la industria cosmética.
El aceite de jojoba es muy utilizado en productos de cosmética, y proviene de las semillas del arbusto simmondsia chinensis, que crece en el desierto. Los esteres de jojoba, derivados del aceite de jojoba, son casi idénticos al espermaceti, proveniente de las ballenas, que fue uno de los productos más rentables de la caza comercial de ballenas. Sin embargo, los esteres de jojoba y el espermaceti se producen de formas muy diferentes. El espermaceti es producto de la caza de ballenas, y para obtenerlo es necesario matar una ballena.
Por el contrario, la jojoba es un cultivo del desierto que requiere muy poca agua, y uno de los ingredientes cosméticos más ecológicos. El uso de jojoba disminuye el incentivo financiero para cazar ballenas. Steve Brown, secretario de IJEC, declaró: “Somos conscientes que el levantamiento de la prohibición a la caza comercial de ballenas podría facilitar que se vuelvan a utilizar los productos derivados de ballenas”.
Además, IJEC señala que el proyecto de rastreo de ADN para las ballenas no resultaría eficaz para detectar el aceite de ballena hidrogenado, que se comercializaba como “espermaceti”. Brown agrega: “Estamos del mismo lado que la WDCS (Sociedad Conservadora de Delfines y Ballenas) y la gran comunidad en defensa de la conservación de las ballenas. Johathan Regev, presidente de IJEC, señaló: “IJEC está orgulloso de la importante contribución hecha por la industria cosmética para la conservación de las ballenas al reemplazar el espermaceti por la jojoba décadas atrás. Continuamos con el firme apoyo a la conservación de ballenas e instamos a la International Whaling Commission a que rechace las propuestas para levantar la moratoria sobre la caza comercial de ballenas”.
Nota del Editor:
El aceite de jojoba y el espermaceti tienen una estructura química casi idéntica, lo que hace que uno pueda sustituir al otro prácticamente en todas las aplicaciones comerciales. En la industria cosmética, especialmente en el cuidado de la piel, los dos son emolientes naturales debido a su similitud con el sebo de la piel humana. No existe otra sustancia con tanta afinidad con la piel humana. Las ceras sintéticas, por ejemplo, el palmitato de cetilo, no otorgan la misma sensación en la piel –de la misma forma que la imitación de jugo de naranja no tiene la misma calidad que el jugo de naranja natural. Sólo la jojoba es la alternativa real al espermaceti.
La jojoba es originaria de Arizona (Estados Unidos) y Sonora (México) y se cultiva en desiertos en todo el mundo. Aproximadamente 20 plantas de jojoba, en toda su vida, producen una cantidad de aceite equivalente a un cachalote adulto. La cosecha de jojoba no mata la planta. Los cultivos de jojoba pueden vivir y producir jojoba durante más de 100 años. La jojoba puede crecer en zonas áridas, donde casi nada más puede crecer, y les permite a las poblaciones de zonas desérticas tener un cultivo perenne ecológico. IJEC representa a 15 productores y cultivadores de jojoba en 9 países de todos los continentes. Tiene su sede en Scottsdale, Arizona, Estados Unidos y su sitio web es http://www.jojoba.com/index.html.
La IWC (Comisión Internacional de Caza de Ballenas) impuso una moratoria sobre la caza comercial de ballenas en 1982, que entró en vigencia en 1986, y redujo enormemente la cantidad de ballenas asesinadas. Tres naciones continuaron con la caza de ballenas debido a lagunas jurídicas en el tratado de la IWC y la IWC tratará una propuesta en su 62º encuentro (del 21 al 25 de junio en Agadir, México) para suspender la moratoria y autorizar que las tres naciones continúen con la caza comercial de ballenas pero en cuotas más bajas que las que se autoadjudican en la actualidad. Estas tres naciones se oponen a una cláusula dentro de la propuesta que prohibiría el comercio internacional de productos derivados de ballenas como el espermaceti.
Abril 2010: Estamos orgullosos de anunciar que hemos ampliado el alcance de nuestra certificación ISO 9001:2008 por el siguiente: Producción y Comercialización de Aceite de Jojoba; Comercialización de Derivados a partir del Aceite de Jojoba.
Este logro sólo fue posible gracias a la colaboración de nuestro equipo, proveedores y clientes. Vaya nuestro agradecimiento a todos ellos.